5 consejos para dominar el teleprompter y conectar con tu audiencia

Dominar el teleprompter no se trata de memorizar, sino de practicar la entrega y la conexión. Esta herramienta te ayuda a proyectar confianza, autenticidad y dejar una impresión duradera en tu audiencia.

8/6/20253 min read

Usar un teleprompter es una habilidad esencial para cualquier líder o figura pública. Cuando se domina, te permite dar discursos memorables, mantener un contacto visual impecable y proyectar una imagen de confianza y control. La clave no es ocultar que estás leyendo, sino hacerlo tan bien que el público se sienta más cautivado por tu mensaje que por el dispositivo.

Aquí te compartimos 5 consejos probados que te ayudarán a usar el teleprompter como un profesional.

1. Prepara tu discurso para ser escuchado

Un discurso impactante se siente como una conversación, no como una lectura. Al escribir tu guion, usa un lenguaje sencillo y directo. Lee el texto en voz alta varias veces para identificar frases que suenen forzadas o poco naturales. Un buen discurso está lleno de ritmo, pausas y puntos de énfasis.

Consejo clave: Pide a tu equipo que marque el guion con anotaciones para indicar dónde debes hacer una pausa, elevar la voz o gesticular. Esto te servirá como una guía visual en el teleprompter para darle una vida auténtica a tus palabras.n Pero cuidado con las instrucciones, ya que los nervios te pueden traicionar y llegues a leerlas.

2. Deja que el teleprompter se adapte a tu ritmo, no al revés

Uno de los errores más comunes es intentar seguir la velocidad de desplazamiento del texto, lo que resulta en una entrega apresurada y poco natural. La persona que maneja el teleprompter tiene la capacitación y la experiencia de ajustar la velocidad para que coincida con la tuya. De esa forma, puedes concentrarte en el mensaje y en la conexión con tu público.

3. Utiliza ambos espejos para mantener el contacto visual

A diferencia de un teleprompter para cámara, el formato presidencial utiliza dos paneles de vidrio transparentes, uno a cada lado del podio. Esto te permite escanear el texto de izquierda a derecha. Es fundamental que muevas la mirada de un lado a otro de manera natural, como si estuvieras conectando con diferentes secciones de tu audiencia. En el caso del teleprompter de cámara puede ser más sencillos, ya que sólo miras a la cámara, mientras lees el texto.

Consejo clave: Practica mirando a un lado del escenario y luego al otro, haciendo una pausa natural en el centro. Esto crea la impresión de que te diriges a todo el público, no solo a la audiencia que está directamente frente a ti.

4. Entiende la importancia del lenguaje corporal

Un líder que se queda inmóvil detrás del podio parece rígido y desconectado. Es esencial que uses tu cuerpo para reforzar tu mensaje. Gesticula con las manos, asiente con la cabeza y varía tu postura para demostrar energía y convicción. Tu lenguaje corporal debe ser tan potente como tus palabras.

5. Inyecta emoción y varía la inflexión de tu voz

Un guion es el esqueleto de tu discurso; tu voz es la que le da alma. Un orador experto sabe cómo variar el tono, el volumen y la velocidad para mantener a la audiencia cautivada. Habla con pasión y convicción, especialmente en los puntos clave de tu mensaje. La emoción genuina es lo que transforma un discurso en un momento inolvidable.

Dominar el teleprompter presidencial no se trata de memorizar, sino de practicar la entrega y la conexión. Con estos consejos, puedes utilizar esta herramienta para proyectar confianza, autenticidad y dejar una impresión duradera en tu audiencia.

Contáctanos vía telefónica o WhatsApp 787-640-8495 para un servicio de teleprompter, redacción de un discurso o consultoría sobre cómo comunicar tu mensaje de manera más efectiva.